Acné: Discusión de Casos clínicos desafiantes
Jueves 2 y 9 de octubre de 18 a 20.30 hs.
Coordinadora: Mónica Alejandra Noguera
Co-Coordinadores: Fernando Miguel Stengel y Patricia Troielli
El acné como foco de estudio, está representado en una fracción pequeña dentro de los programas de educación médica de grado y posgrado. Dada su alta prevalencia e incidencia a nivel mundial y el gran impacto emocional y económico que genera, es clave lograr la adecuada actualización sobre el tema entre los médicos tratantes. En efecto, el acné es una de las pocas patologías dermatológicas que nos ofrece la posibilidad de impactar tan positivamente en la vida de una persona a través de un diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado
Es una responsabilidad y a la vez un desafío para el dermatólogo, el conocimiento de todos los recursos terapéuticos y el manejo correcto de los mismos en cada uno de nuestros pacientes con acné.
El curso de Acné edición 2025 se desarrollará en 2 módulos. Cada uno de ellos constará de la presentación de ejercicios clínicos para su discusión e intercambio activo de ideas entre colegas tanto disertantes como asistentes. En cada módulo invitaremos a expertos en el tema que compartirán su experiencia, y contribuirán a enriquecer el proceso de enseñanza y aprendizaje. Al final de cada caso, presentaremos un cierre del mismo , se resaltarán los mensajes para llevar a casa y consejos útiles para aplicar en la práctica diaria.
Motivar al educando a jerarquizar la información del tema.
Comprender los factores implicados en el desarrollo del acné y adquirir las herramientas necesarias para el abordaje adecuado y singular de cada paciente con acné.
Lograr un manejo apropiado de los tratamientos disponibles y aprobados; conocer los alternativos y aquellos que vendrán en el futuro.
Lograr un adecuado abordaje de poblaciones especiales con acné
Conocer las potenciales complicaciones y eventos adversos asociados a los tratamientos anti-acné y adecuar en este contexto las terapias alternativas para indicarles a nuestros pacientes.
Los artículos más significativos de cada uno de los temas a tratar serán enviados vía mail a los participantes.
Clases teórico prácticas MODALIDAD VIRTUAL: 3 hs.
Médicos Dermatólogos y alumnos cursando la Carrera de Médico Especialista en Dermatología.
Dra. Patricia Troielli, Dr. Fernando Stengel, Dra Mónica Noguera
Invitados a confirmar
Discusión con casos clínicos:
- ¿Podemos modificar la evolución del acné? Fisiopatología moderna en acné: inmunidad, barrera cutánea, microbioma, eje intestino cerebro piel, alimentos, suplementos, vía mTORC1/insulina/IGF1, Hormonas, acné en la adultez : sistema endócrino e intracrino.
- Novedades en estrategias para el abordaje integral del acné Abordaje interdisciplinario: Historia clínica! Medicamentos pro acné. Calidad de vida. Impacto social. Alimentación-estilo de vida-probióticos orales. Protección de la piel
- Tópicos: clásicos y nuevos. ¿Eficacia y seguridad? y/o ¿Adherencia? ¿Qué podemos hacer en piel sensible? ¿Es posible evitar la irritación?
- ¿Qué hay de nuevo en tratamientos sistémicos? ¿Ciclinas o macrólidos? ¿Isotretinoina… cuántos ciclos? ¿Cuál es el esquema ideal en el uso de la isotretinoina? Complicaciones durante el curso de isotretinoína y en el largo plazo.
Casos complicados: Conductas terapéuticas en pacientes con acné refractario y ante la contraindicación o negativa al uso de isotretinoina vía oral
- Antiandrógenos. Tips para el adecuado manejo. ¿Tenemos otras alternativas? Inhibidores 5 alfa reductasa, reguladores metabólicos. Nuevos anticonceptivos, sistemas intrauterinos.
- Signos de alarma en acné. ¿Acné aislado o asociado a otras patologías? ¿Hay estudios complementarios de utilidad? Desafíos clínicos y terapéuticos.
- Cuando las guías y consensos no alcanzan: combinaciones “off label” en casos difíciles.
- Procedimientos en acné: ¿cuáles? ¿cómo? y ¿cuándo? Nuevas tecnologías, Peels, biomodulación, bioestimulación, fillers, subcisión, etc.
- Novedades en cicatrices de acné y su aplicabilidad en la práctica.
- Socios SAD: USD 100
- No socios: USD 200
Inscripción: tesoreria@sad.org.ar