Misión y Autoridades
Consejo Nacional de DermatologĆa (CONADER)
Misión
Establecer y aplicar estĆ”ndares mĆnimos comunes en la formación de especialistas.
De esta manera y bajo esos estĆ”ndares mĆnimos y comunes se busca homologar para todo el paĆs la formación de los especialistas y sus respectivos tĆtulos. SerĆ” la SAD (o sea el conjunto de pares de todo el paĆs representados en un Consejo Nacional de DermatologĆa) quienes velen por los planes de formación y en definitiva garanticen la idoneidad de los especialistas frente a la comunidad.
ĀæQuĆ© quiere decir estĆ”ndares mĆnimos comunes?
Quiere decir exigencias de formación mĆnimas, respetando la identidad de cada universidad en sus planes de estudio por encima de esas exigencias mĆnimas, en sus tiempos, y en sus realidades y necesidades segĆŗn las patologĆas regionales de cada zona.
¿CuÔles son las funciones o facultades del CONADER?
Fijar los estĆ”ndares mĆnimos comunes para el programa de formación teórica, para el programa de formación prĆ”ctica-asistencial, para el programa de formación quirĆŗrgica de la especialidad, sus respectivas exigencias y carga horaria, la acreditación de los centros de formación, asistir a las instituciones que lo soliciten en sus propuestas de mejoramiento de la calidad educativa, determinar las formas de evaluación; y a travĆ©s de la SAD, gestionar el reconocimiento del tĆtulo de Especialista en DermatologĆa ante organismos nacionales, provinciales, municipales, o de cualquier otra Ćndole, pĆŗblicos o privados.
¿Cómo se integra el CONADER?
De acuerdo al reglamento del CONADER (artĆculo 3ro) el cuerpo del CONADER estarĆ” formado por 3 (tres) miembros designados por la CD de la SAD; y por los profesores de cada universidad con la cuales se encuentre vigente un convenio de cooperación educativa. TambiĆ©n pueden integrarlo profesores por invitación directa de la SAD. Es condición ser miembro titular de la SAD.
Autoridades
Presidente: Prof. Dr. Ramón FernÔndez Bussy (Univ. Nac. de Rosario)
Vocales:
Prof. Dr. Miguel A. Allevato (Univ. de Bs. As.)
Prof. Dr. Carlos Consigli (Univ. Nac. de Córdoba)
Prof. Dr. Ricardo Galimberti (Instituto Univ. del Hospital Italiano)
Prof. Dra. MarĆa InĆ©s Garlatti (Univ. Nac. de TucumĆ”n)
Prof. Dr. Manuel GimƩnez (Univ. del Nordeste)
Prof. Dra. Margarita Larralde (Univ. de Bs. As.)
Prof. Dra. Viviana Parra (Univ. de Cuyo)
Prof. Dr. Alejandro RuĆz Lascano (Univ. Católica de Córdoba)
Dra. Corina Busso (Univ. Austral)
Dra. Karina Ochoa (Univ. Nac. de La Plata)
Dr. Marcelo Label (Miembro SAD)
Dr. Osvaldo Stringa (Miembro SAD)
TE: 4814-4916 / 4815-4649
e-mail: sad@sad.org.ar
Secretaria Sra. Susana Moreno