Cursos teórico-práctico de
Dermatoscopía
Directoras: Dra. Rosana Lago - Dra. Monica Ruiz
Coordinador: Dr. Federico Strambach
Colaboradores: Dres. Chinchilla Dante, Cecilia Noelia, Defendente Marina, Del Azar Nicolás, Eliceche Maite, Espin Guadalupe, Stefano Paola
Fecha de inicio: 4 de abril 2023
Examen Final: 18 de julio de 2023
Días y horarios de realización:
- Teóricas por Zoom: Martes de 11 a 12 hs.
- Prácticos: Ver horarios de sedes.
Carga horaria: 112 horas
Presencial:
Práctico: 48 horas
Teórico: 14 horas
Virtual:
Lectura: 36 horas
Examen y resolución: 4 horas
Se enviará vía e-mail material bibliográfico actualizado y casos clínicos. Se calculan 4 horas de lectura.
Médicos en formación en Dermatología y aquellos que ya utilicen esta técnica en la práctica diaria y deseen actualizar el manejo de algoritmos y criterios diagnósticos.
Modalidad mixta.
Procedimientos de evaluación
Se aprobará el Curso con el 80% de asistencia
Se realizará una evaluación práctica con los registros iconográficos de los pacientes evaluados en el día al finalizar cada clase.
Evaluación final mediante prueba estructurada tipo Selección múltiple con un mínimo de 60% de respuestas correctas para la aprobación del curso.
Introducción:
La Dermatoscopía, llamada también microscopía de superficie cutánea o microscopía de epiluminiscencia es una técnica no invasiva utilizada para el examen de piel, mucosa y faneras. Este método diagnóstico está siendo cada vez más difundido en la práctica dermatológica ya que permite no solo la visualización magnificada de la superficie cutánea sino también de estructuras más profundas.
Se ha sostenido que la dermatoscopía mejora la sensibilidad y especificidad del diagnóstico de melanoma comparado con el diagnóstico clínico y permitiendo así disminuir la extirpación y estudio histopatológico de lesiones benignas pero clínicamente dudosas.
Este curso está dirigido a Dermatólogos en formación y a aquellos que ya utilicen esta técnica en la práctica diaria y deseen actualizar el manejo de algoritmos y criterios diagnósticos.
Objetivos:
Permitir a los asistentes:
- Adquirir conocimientos básicos sobre la técnica dermatoscópica y los equipos utilizados.
- Reconocer estructuras y patrones diagnósticos.
- Aplicar algoritmos diagnósticos.
- Aumentar la especificidad y sensibilidad diagnóstica de lesiones cutáneas pigmentadas para evitar extirpaciones innecesarias y favorecer la escisión precoz de lesiones malignas.
Características metodológicas:
El Curso se realizará mediante modalidad mixta, virtual y presencial: Las clases teóricas e interactivas se dictarán en forma semanal vía Zoom los días martes y permanecerán disponibles durante toda la cursada. Los Prácticos serán optativos y tendrán lugar en distintas sedes:
- CABA:
- Unidad de Dermatología Hospital Durand: Martes 9 a 11 hs. Dres. Mónica Ruiz y Federico Strambach. Jueves de 9 a 11 hs Dra. Marina Defendente.
- División de Dermatología Hospital de Clínicas José de San Martín, L- Mi-Vi 8 a 11 hs, Dr. Dante Chinchilla.
- Servicio de Dermatología Hospital Garrahan. Lunes de 13 a 16 hs, Dra. Paula Stefano.
- Provincia de Tucumán, Ciudad de Tucumán, días y horarios a convenir con la Dra. Cecilia Noelia.
- Provincia de Salta, días y horarios a convenir con la Dra. Guadalupe Espin.
- Provincia de Neuquén, días y horarios a convenir con la Dra. Julieta Parra.
Clases:
- Introducción y técnicas dermatoscópicas. Equipos. (Dra. Lago Rosana)
- Criterios diagnósticos de lesiones pigmentadas melanocíticas (Dra. Cecilia Noelia)
- Criterios diagnósticos de lesiones pigmentadas no melanocíticas. (Dra. Cecilia Noelia)
- Criterios vasculares (Dra. Ruiz Mónica)
- Nevos (Dra. Eliceche Maite Lisa)
- Nevos atípicos. (Dra. Espin Guadalupe)Melanoma (Dra. Lago Rosana)
- Algoritmos. (Dra. Parra Julieta)
- Criterios diagnósticos en localizaciones especiales I (Dra. Ruiz Mónica)
- Criterios diagnósticos en localizaciones especiales II (Dra. Ruiz Mónica)
- Mucosas
- Tumores No melanocíticos benignos y malignos no Melanoma. (Dr. Strambach Federico)
- Lesiones pigmentadas en niños (Dra. Stefano Paola)
- Tumores benignos no melanocíticos, Simuladores de Melanoma (Dr. Chinchilla Dante)
- Tricoscopía (Dra. Defendente Marina)
Socios SAD con cuota al día: $ 41.000
No Socios SAD: $ 82.000
Profesionales del Exterior: USD 250
- Depósito Bancario
- Transferencia Bancaria
- Pago online con tarjeta de crédito o débito o en efectivo a través de PagoFácil y RapiPago.