Cursos de capacitación teórico-práctica
Criocirugía en Dermatología
Director: Dr. Emiliano Baccarini
Subdirectora: Dra. Alicia Mercedes García
Coordinadoras: Dra. Karina Bobadilla, Dra. Carla Mazzanti
Docentes: Dra. Alicia M. García - Dra. Karina Bobadilla
Docentes invitados especiales Curso Hands On: Dr. Eduardo De Carli- Dr. Bernardo Turjansky (Cirujano Plástico)- Dra. Mariana Kuyumllian (Especialista en diagnóstico por imágenes)
Carga horaria de los 3 cursos: 20 horas cátedra
Examen y resolución: 2 horas
Dirigido a Médicos Dermatólogos.
Características metodológicas:
Cursos virtuales: presentaciones en Power Point con casos clínicos y práctica con mostración de equipamiento, técnicas, con posterior debate
“Criocirugía Hands On” con pacientes de las diferentes patologías tanto benignas, premalignas y malignas.
Participación de los Docentes:
Los docentes son expertos reconocidos en criocirugía que brindaran a los cursantes los conocimientos teóricos y prácticos de la consulta diaria, necesarios para la correcta utilización del método con su impronta personal y criotips de cada uno para el abordaje de acuerdo a cada caso.
Procedimientos de evaluación:
Se realizará una evaluación final mediante prueba estructurada tipo opción múltiple con un mínimo de 60% de respuestas correctas para la aprobación del curso.
Fechas:
18 y 19 de mayo de 10 a 17hs.
20 de mayo de 10 a 15hs.
1) “Criocirugía Básica”
2) “Criocirugía Avanzada” (Deben tener aprobado el curso de Básica)
3) “Curso Criocirugía Hands On en Patología Benigna y Maligna”
(Deben tener aprobado Básica y Avanzada)
Introducción:
La criocirugía es una técnica quirúrgica que mediante equipamiento tecnológico utiliza el frío para el tratamiento de diferentes patologías. En la actualidad, ha evolucionado desde los equipos clásicos a los modernos con sensores de temperatura, cronómetro e incluso videocámara, dando paso a la criocirugía computarizada, para mayor precisión del procedimiento conjuntamente con la asistencia ecográfica pre e intraoperatoria.
Es una excelente opción terapéutica, para lesiones dermatológicas, tanto benignas, premalignas y malignas, con extensa y sólida bibliografía internacional; desde hace más de 50 años permite resolver en el consultorio, de forma rápida y eficaz, patologías que son por lo general, derivadas a cirugía plástica y requieren del uso de un quirófano.
Es una herramienta de gran utilidad, con una remuneración adecuada en nuestra especialidad, y prácticamente exclusiva de la misma. Debido a su escasa difusión y falta de capacitación en nuestro país, se encuentra poco valorada y subutilizada, lo cual me motiva a difundir mis conocimientos en el área y mi amplia experiencia con numerosos pacientes documentados, a lo largo de mi carrera.
Objetivos:
1) Adquirir y comprender los conocimientos sobre los mecanismos de acción de la criocirugía y la crio inmunología.
2) Conocer sus alcances y aplicaciones en dermatología.
3) Conocer en detalle las técnicas para cada patología.
4) Desarrollar el expertiz de las técnicas en patologías tumorales malignas.
5) Adquirir la capacidad de realizar una práctica sencilla y bien remunerada.
1° Curso: Criocirugía Básica: (Fecha jueves 18/5 de 10 a 17hs.)
- Introducción a la criocirugía, conceptos generales
- Aparatología, equipos computarizados y ecografía
- Mecanismo de acción
- Técnica clásica
- Criocirugía en patología benigna (Lesiones virales, quistes epidérmicos, tumores benignos, etc…) y premaligna (Queratosis actínicas, Cuerno cutáneo, queratoacantoma)
- Criocirugía en mucosas
- Criocirugía en estética (Criopeeling)
- Complicaciones
- Contraindicaciones
- Post operatorio y cicatrización
- Consentimiento informado (Se facilita modelo del mismo)
- Modelo de protocolo crio quirúrgico
- Referencias de honorarios médicos estimativos por la práctica
2°Curso: Criocirugía Avanzada: (Fecha viernes 19/5 de 10 a 17hs.)
(Deben tener aprobado el curso de Básica)
- Criocirugía computarizada con control ecográfico en patología tumoral maligna y casos complejos
- Bibliografía en criocirugía tumoral maligna
- Elección del paciente
- Criocirugía paliativa (cuando, como y para que casos)
- Técnica clásica, segmentaria y fraccional (Demostraciones prácticas)
- Criocirugía en Hidradenitis Supurativa con asistencia ecográfica
- Criocirugía en mucosas
- Casos clínicos: fotos y videos explicativos
- Complicaciones
- Contraindicaciones
- Post operatorio y cicatrización
- Consentimiento informado exclusivo para criocirugía (Se facilita modelo del mismo avalado por Colegio Médico)
- Aspectos legales
- Referencias de honorarios médicos estimativos por la práctica y análisis de costo efectividad
3° Curso: “Criocirugía practica “Hands On”: (Fecha sábado 20/5 de 10 a 15hs.)
(Deben tener aprobado Básica y Avanzada)
Esta variante totalmente práctica de curso es con pacientes de la vida real de todas las patologías benignas (verrugas plantares, vulgares, peri y subungueales, etc…) y malignas con diferentes grados de complejidad, utilizando las técnicas avanzadas de criocirugía fraccional (Desarrollada por Almeida Goncalves para tumores faciales) y segmentaria (técnica de Zacarian para tumores de gran tamaño) ambas asistidas con ecodoppler dermatológico de alta resolución in situ a cargo de la Dra. Mariana Kuyumllian. Se les permitirá a los asistentes realizar ellos mismos los procedimientos.
Criocirugía Básica y Avanzada:
Socios SAD con cuota al día: $ 30.000
No Socios SAD: $ 60.000
Profesionales del Exterior: USD 250
Criocirugía Hands On en Patología Benigna y Maligna:
Socios SAD con cuota al día: $ 45.000
No Socios SAD: $ 90.000
Profesionales del Exterior: USD 250
- Depósito Bancario
- Transferencia Bancaria
- Pago online con tarjeta de crédito o débito o en efectivo a través de PagoFácil y RapiPago.